Nueva formación en comunicación estratégica para organizaciones sociales y ONG
Comunicar con impacto en un entorno socio-mediático polarizado y de acelerado cambio tecnológico se ha vuelto un reto para muchas ONG y organizaciones sociales.
Esta formación empaqueta los últimos conocimientos en comunicación estratégica a nivel internacional para ofrecer un curso único en el territorio español.
Con este curso, las organizaciones podrán ver mejoras tangibles para:
Se ofrecen 20 becas completas a organizaciones que buscan incidir con su comunicación. Esta formación es parte del proyecto Com Hub que busca promover una esfera digital más empática y abierta.
El plazo de inscripción finalizó (7/11/2019)
La creciente ola de fake news y mensajes de odio nos preocupa. Las dinámicas económicas de medios y redes sociales, sus algoritmos y falta de transparencia permiten que se amplifiquen mensajes que ponen en peligro la sociedad que queremos: inclusiva, solidaria, justa y democrática.
La difusión de estos discursos tiene consecuencias en las organizaciones: caída del número de voluntarios y de socios, cada vez más tiempo dedicado a responder a trolls, acoso online, una parte creciente de la población con prejuicios sobre nuestros temas y escéptica sobre el trabajo de las ONG y otras organizaciones de la sociedad civil.
En este complejo y competitivo ecosistema mediático, se requieren nuevas competencias para llegar con nuestros mensajes a una amplia audiencia, generar empatía e influir en la agenda mediática.
Por ello, nos reunimos expertas/os internacionales y nacionales -convencidas del poder de la comunicación para generar cambio social- para diseñar una formación que contemple los avances clave a nivel global en narrativas, estrategias y tácticas digitales, audiencias, segmentación, targeteo, testeo, evaluación, agenda-setting, etc. y ofrecerla a organizaciones sociales.
Una formación práctica, dinámica, participativa, que mezclará diferentes modalidades para que puedas obtener resultados tangibles a lo largo de 6 meses:
La formación durará 6 meses, con dedicación mínima de 1½ día al mes de formación + coaching.
1. Entender y escuchar ideas, valores, narrativas de las personas, medios y comunidades a través de investigaciones realizadas exclusivamente para este proyecto: opinión pública, análisis digital del ecosistema y experimentos digitales. Estos análisis proveerán datos y hallazgos clave para el diseño de estrategias efectivas.
2. Diseñar iterativamente estrategias digitales basadas en evidencias y datos, con inteligencia y empatía. Testearlas, optimizarlas y monitorearlas hasta llegar a implementar estrategias transformadoras.
3. Amplificar colectivamente para conseguir un cambio más allá de vuestra comunicación organizacional, y tener impacto en las narrativas y agenda del ecosistema mediático.
Presentación de la Formación del Com Hub (en formato taller práctico) 24 de oct. de 10:30h a 12.30h. MediaLab Prado - Madrid 30 de oct. 10:00h a 13.30h. Espai Societat Oberta - Barcelona
Matthew C. MacWilliams Experto en opinión pública Entendiendo la opinion pública para construir mensajes y campañas progresistas. Investiga las raíces del retroceso político.
Saya Saulière Coordinadora de proyectos digitales Nuevas formas de activismo digital, monitoreo y evaluación de campañas digitales. Apasionada, 20 años trabajando para un mundo más justo.
Rebeca Díez Investigadora en comunicación Ecosistemas digitales y dinámicas sociales. La Inteligencia siempre es Colectiva.
Raquel Lainde Growth hacker experta en comunicación y diversidad. Más de 15 años de experiencia en transformación digital y comunicación en internet.
Berenice Zambrano Dirección creativa Investigando y desarrollando prácticas y herramientas de comunicación y diseño gráfico para la transformación social.
Alejandro González Data-Human n+15 años investigando y aprendiendo en la esfera digital con gafas de ingeniero.
Alberto Abellán Investigador digital Artefactos digitales, análisis de datos, redes y visualización. Mediando entre la tecnología y las personas por el bien común.
KomBot Inteligencia Artificial y Humana Mezclando inteligencia artificial con humana, para un mundo más empático, creativo y justo.
Déjanos tu contacto y te enviaremos más información sobre la formación y los materiales que se producirán en el Com Hub. La inscripción para el curso ya finalizó (7/11/2019)
Para contactarnos: hola@com-hub.org
Información básica sobre protección de datos:
El proyecto Com Hub es un proyecto implementado por Komons apoyado por una subvención de Open Society Initiative for Europe dentro de Open Society Foundations.
Este proyecto se inició en octubre 2019 y tiene una duración de 18 meses. Su objetivo es lograr una esfera digital empática y abierta. Está en su fase piloto en España y se proyecta expandir a nivel europeo.
A nivel organizacional, se valorará la motivación para adoptar nuevas prácticas para mejorar su comunicación, tanto de la persona asistente como de la organización. La capacidad de adaptar los conocimientos a sus estrategias y el compromiso en asisitir a la formación. Se valorará las ganas de trabajar en forma colaborativa y de volverse referente a nivel nacional. Se buscará un balance en cada grupo de formación para que haya diversidad y complementariedad entre tipos de organizaciones y temas.
Se hará una formación al mes presencial en Madrid de 1 día. Las fechas se definirán con las organizaciones seleccionadas a inicios de Diciembre.
Para las organizaciones fuera de Madrid, las becas podrán cubrir costes de transportes, en caso de necesidad.
Seá una formación práctica, dinámica, participativa, que mezclará diferentes modalidades para que puedas obtener resultados tangibles a lo largo de 6 meses: